Skip to content
Júlia Prunés Logo Júlia Prunés Logo
  • CA
  • ES
  • Inicio
  • Me presento
  • Tienda
  • Qué ofrezco
  • Material didáctico
  • Blog
  • Contacto
    • CA
    • ES
  • Mi cuenta

    Register
  • Inicio
  • Me presento
  • Tienda
  • Qué ofrezco
  • Material didáctico
  • Blog
  • Contacto
    • CA
    • ES
  • Sort by Orden predeterminado
    • Sort by Nombre
    • Sort by Precio
    • Sort by Fecha
    • Sort by Popularidad
    • Sort by Puntuar
  • Show 12 Products
    • Show 12 Products
    • Show 24 Products
    • Show 36 Products
  • Berta y las gafas de visión empática

    9€

    castellano

    catala

    Añadir al carrito
    Detalles
  • ¡Que emoción! Berta se va de colonias.

    9€

    castellano

    catala

    Añadir al carrito
    Detalles
  • ¿Me escuchas, Berta?

    9€

    castellano

    catala

    Añadir al carrito
    Detalles
  • ¡Eres única, Berta!

    9€

    castellano

    catala

    Añadir al carrito
    Detalles
  • Colección Educación Emocional · Los cuentos de Berta (4 libros)

    33€

    castellano

    catala

    Añadir al carrito
    Detalles
  • La antena de Miguel y otros cuentos para sentir y para pensar

    9,95€
    Add to cart
    Detalles
Copyright Júlia Prunès - Totos los derechos reservados | Aviso legal | Política de cookies | Política de privacidad | Política de compras y devoluciones
Programa Empâtik

Empâtik es un programa de Educación Socioemocional propio, creado para dar respuesta a la necesidad de educar personas capaces de conectar con las emociones de los demás, comprenderlas y actuar en pro de su bienestar. Una metodología que pone en juego y refuerza las distintas competencias emocionales, promueve las relaciones sociales saludables y facilita la convivencia entrenando cinco pasos muy sencillos: observar, escuchar, pensar, sentir y actuar.

Aplicable a cualquier edad y contexto, está pensado para desarrollar la conciencia emocional, ampliar el vocabulario, reforzar la capacidad de identificar distintas emociones, comprenderlas y regularlas. Estimular y fomentar la Escucha Activa, identificar y neutralizar creencias y prejuicios que pueden condicionar nuestra capacidad empática, abriéndonos a la experiencia emocional del otro sin juicios ni reinterpretaciones. Aportando recursos para aprender a cuidar y acompañar al otro, desde el respeto y la libertad.

Descárgate las bases del programa en pdf

Indagación Apreciativa
Enfoque Restaurativo

El enfoque restaurativo es una manera de entender las relaciones, la convivencia y el conflicto que tiene en cuenta la perspectiva única y valiosa de cada persona, que debe ser escuchada; la influencia que tienen los pensamientos sobre las emociones y las emociones, sobre las acciones y que todo lo que hacemos tiene un impacto sobre nuestro entorno. Pone en el centro las necesidades para que cada uno pueda dar lo mejor de sí y reconoce la capacidad de las personas afectadas por un conflicto o por un problema como las mejores ubicadas para resolverlo.

Partiendo de estos principios y del trabajo en círculo, las prácticas restaurativas y relacionales nos ayudan a construir relaciones empáticas y saludables que favorecen la convivencia y bienestar individual y del grupo. Y también, en la prevención de la violencia y el acoso escolar.

Indagación Apreciativa
La Indagación Apreciativa es un proceso que parte del diálogo y se enfoca en descubrir y reforzar las fortalezas y el potencial de las organizaciones y de las personas que forman parte de ellas, con el propósito de ayudarlas a crecer y a mejorar. Se trata de una metodología tan sencilla como poderosa que se transforma, fácilmente, en una filosofía de vida.
Aplicable tanto para grupos reducidos, como en otros tan numerosos como seas capaz de imaginar. Ofrece las bases y la estructura para crear, innovar o construir, centrándose en el núcleo positivo de la organización y partiendo de un liderazgo horizontal y cooperativo.
Muy interesante a la hora de poner en marcha nuevos proyectos, de reforzar los vínculos y el sentimiento de pertenencia de un grupo o de un equipo de trabajo. Para potenciar las fortalezas de la organización, fomentando un nuevo estilo comunicativo, de implicación y de toma de decisiones.
Muy utilizada para equipos de trabajo, empresas y organizaciones varias … Yo me propongo, también, importarla en el ámbito de la familia, acompañando todas aquellas que quieran convertirse en Familias apreciativas.
Indagación Apreciativa
Educación Emocional
Se trata de un proceso educativo de larga duración que nos permite desarrollar diferentes competencias emocionales a lo largo de la vida, con el objetivo de disfrutar de bienestar emocional y ser capaz de recuperarlo cuando convenga.
Gestionar las propias emociones y comprender y acompañar las de los demás. Ser capaz de afrontar retos y dificultades con actitud positiva y resiliencia. Disfrutando de autonomía y de una adecuada autoestima.
Establecer y mantener relaciones sociales saludables y enriquecedoras y disponer de recursos y estrategias para la prevención de conflictos y para su resolución.
Partiendo del diálogo y de la reflexión, con el refuerzo de algunos ejercicios y rutinas podrás reforzar y desarrollar las habilidades y competencias que más te convengan y descubrir recursos que te permitirán seguir trabajando, de forma autónoma y a tu ritmo.
Educación Emocional
Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando